![](https://www.agared.org/system/files/styles/resume/private/default_images/predeterminada.jpg?itok=ZCmlCU2n)
Autores:
César Iván Godínez Hernández
Juan Rogelio Aguirre Rivera
Bertha Irene Juárez Flores
María Deogracias Ortiz Pérez
Revista y/o libro:
Revista Latinoamericana de Química
Volumen:
42
Año:
2014
Sinopsis:
El maguey mezcalero potosino (Agave salmiana Otto ex Salm-Dick) ha sido una fuente importante de alimentos y materiales desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. La articulación de su aprovechamiento integral y polivalente tanto como materia prima de la industria mezcalera, como de sus subproductos (vinazas, pencas de recolecta, bagazo, y cabezas y colas de destilación) y la generación de productos nuevos y alternativos constituye el reto y objetivo de este planteamiento. El desarrollo científico y tecnológico actual y las exigencias ambientales globales demandan superar el enfoque tradicional de aprovechar un solo tipo de material o compuesto de un recurso biótico espontáneo, pues se generan abundantes residuos y contaminantes y se desperdician oportunidades para el desarrollo económico. Así, este trabajo propone como ejemplo un sistema de aprovechamiento integral y polivalente de un recurso natural de importancia ecológica, económica y social en el altiplano potosino